Menú principal
- Español en Castilla y León
- Elige Castilla y León
- Centros de enseñanza
- Informaciones prácticas
- Cultura en español
- Eventos lengua y literatura
Español en Castilla y León
La tradición universitaria en Castilla y León tiene su origen a comienzos del siglo XIII con la fundación del Studium Generale de Palencia, a la que siguieron poco después la Universidad de Salamanca y la Universidad de Valladolid. La cátedra salmantina fue precursora en el ámbito de la enseñanza del español con la publicación en 1492 de la primera gramática del idioma por parte Antonio de Nebrija, y es un referente universal para los alumnos internacionales desde que en 1929 inaugurase los Cursos Internacionales. Así comenzó un novedoso modelo de enseñanza del español como lengua extranjera emulado posteriormente por el resto del panorama formativo español.
La oferta de estudios universitarios se fue desarrollando en Castilla y León a lo largo de los siglos hasta implantarse en las nueve universidades públicas y privadas que a día de hoy concentran una extensa oferta académica capaz de responder a cualquier necesidad formativa.
Paralelamente, en el transcurso de los últimos treinta años se han establecido multitud de centros privados consagrados a la enseñanza del español a extranjeros en Castilla y León. Más de una veintena cuentan hoy en día con la acreditación oficial que concede el Instituto Cervantes, garantía de la calidad de la enseñanza impartida, así como del funcionamiento, instalaciones y demás servicios ofrecidos a sus alumnos.
Por lo tanto, el alumno que elige Castilla y León como lugar en el que progresar en su aprendizaje del español encuentra una oferta extensa y variada de calidad y experiencia contrastadas, entre la que sin duda encontrará la opción que satisfaga sus necesidades de aprendizaje.