Menú principal
- Español en Castilla y León
- Elige Castilla y León
- Centros de enseñanza
- Informaciones prácticas
- Cultura en español
- Eventos lengua y literatura
Español en Castilla y León
Muchas son las razones por las que cualquier ciudad de Castilla y León ofrece las mejores oportunidades para los estudiantes que quieran tener una experiencia de inmersión cultural y aprendizaje de la lengua española. Estas son solo algunas de las cualidades comunes a todas ellas:
Las ciudades de Castilla y León tienen una población media de poco más de 100.000 habitantes, entre los 40.000 de Soria y los 300.000 de Valladolid, aproximadamente. Son ciudades agradables en las que el estudiante se sentirá cómodo desde el primer momento y podrá pasear y conocer todos sus rincones en pocos días hasta sentirse como en casa.
A las universidades más históricas de España, Salamanca y Valladolid, se unieron ya en el siglo XX las de Burgos y León. Estas cuatro universidades públicas, junto con otras cuatro privadas, configuran un panorama de ocho universidades que imparten enseñanza presencial en Castilla y León, y en las que se matriculan cada curso académico más de 70.000 estudiantes. Esto la convierte en una de las regiones europeas con mayor índice de población universitaria entre sus jóvenes.
Si bien los incontables encantos de Castilla y León atraen todos los años a un importante número de turistas de distintos países, la proporción es muy inferior a la de ciudades grandes o costeras en las que los ritmos y las actividades cotidianas están más adaptados a los visitantes que a los residentes. En cualquiera de las ciudades de Castilla y León resulta sencillo practicar el idioma con sus habitantes y conocer el modo de vida típico de una ciudad española.
La ciudad de Ávila y sus iglesias extramuros, la ciudad vieja de Segovia y su acueducto, la ciudad vieja de Salamanca o la catedral y el centro histórico de Burgos son algunos de los enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en las ciudades de Castilla y León. La región conserva, además, un gran número de monumentos o conjuntos arquitectónicos de similar relevancia, como la Catedral de León, que obtuvo la primera declaración de Monumento Nacional del patrimonio español.