Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Español en Castilla y León

Logotipo del Español en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Libros, bibliotecas y archivos

Los datos recogidos por el Observatorio de la Librería 2021 dan muestra del fuerte vínculo que Castilla y León ha mantenido históricamente, y hasta nuestros días, con el mundo del libro y la literatura. Según este informe, Castilla y León es la tercera comunidad autónoma en cuanto a densidad de librerías, con un total de 10,5 por cada 100.000 habitantes frente a las 6,8 de la media nacional.

Especial relevancia, en este sentido, tiene la primera Villa del Libro de España, la localidad que atesora mayor número de librerías por habitante: la histórica y medieval villa de Urueña. Los amantes de los libros encontrarán un pequeño paraíso en ella y podrán disfrutar, además de sus librerías y museos, de otros muchos atractivos como su rico patrimonio y una de las mejores vistas sobre los paisajes de la Tierra de Campos.

Urueña, Valladolid ¡Castilla y León te espera!

Logotipo del programa Pueblos Literarios de Castilla y León

Además, en 2021 se pone en marcha el programa cultural ‘Pueblos literarios de Castilla y León’, que permitirá programar cada año, durante los meses de verano, actividades literarias en un municipio seleccionado de las provincias participantes y así contribuir a su dinamización cultural.

Entre los recursos destinados al libro en Castilla y León también podemos encontrar el Museo del Libro Fadrique de Basilea, ubicado en la ciudad de Burgos, que centra su actividad de forma sobresaliente en la recreación facsimilar de los códices y libros que han marcado la historia.

La Red de Bibliotecas de Castilla y León, en la que se integran más de trecientas bibliotecas, duplica las cifras de cualquier otra comunidad autónoma en número de visitantes, usuarios activos, préstamos, adquisiciones bibliográficas... Ofrece también servicios de préstamo online de libros, audiolibros, revistas y periódicos, eBiblio, y de visionado en streaming de películas, programas y series de televisión, documentales y cortometrajes en CineCyL.

Es remarcable también la labor del Sistema de Archivos de Castilla y León, responsable de la conservación, enriquecimiento y difusión de los documentos con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos y servir como fuente de información para la gestión administrativa y la investigación. Además de la oferta presencial, cuenta con una gran variedad de servicios en línea, así como con exposiciones virtuales y visitas virtuales a los archivos.